“Tenemos un déficit de instalaciones deportivas muy importante e histórico, contra el que vamos a ponernos a trabajar ya. Hoy hemos venido a aprender", dice Vegara.

También han estado presentes dos representantes de la ‘Plataforma Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela’, promotora de esta visita y que en 2015 recogió y presentó en el registro municipal un total de 8.106 firmas de ciudadanos a favor de la creación de la instalación.  


Fotos Ayto. Orihuela y Sport Vega Baja

El alcalde de Orihuela José Vegara, acompañado por el edil de Deportes Víctor Sigüenza y los representantes de la ‘Plataforma Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela’ Rafael Legidos y Antonio Hernández, han visitado este lunes 2 de septiembre la ‘Ciudad Deportiva Camilo Cano’ de La Nucía, donde han estado acompañados por Bernabé Cano y Sergio Villalba, alcalde y concejal de Deportes respectivamente de la localidad, según ha informado el Ayuntamiento. Esta visita, promovida este verano por la ‘Plataforma Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela’, como ha podido saber Sport Vega Baja, ha tenido como objetivo conocer a fondo las instalaciones nucieras y su funcionamiento "para recabar ideas y ejemplos de éxito que aplicar a la futura ciudad deportiva oriolana que estudia construir el Ayuntamiento de Orihuela", tal y como dijo Vegara públicamente en campaña electoral. “La Nucía se ha convertido en un referente en la gestión deportiva a nivel nacional e internacional y es el mejor lugar para venir a aprender”, comentó el alcalde oriolano tras la visita.

Por su parte, Bernabé Cano calificó de honor “recibir la visita del alcalde de Orihuela y de la Plataforma Ciudadana Pro-Ciudad Deportiva” y añadió que “les hemos tratado de mostrar nuestro modelo de instalaciones y explicarles los proyectos de futuros que tenemos, ya que Pepe Vergara tiene muchas ganas y proyectos para mejorar las instalaciones de Orihuela”. Cano añadió que “tras 20 años de gestión y crecimiento deportivo nos hemos convertido en un referente a nivel nacional e internacional y cada año vienen decenas de alcaldes de toda España a conocer nuestra ciudad deportiva”.

Unas instalaciones modélicas

Durante la visita, la delegación del consistorio de Orihuela recorrió los 400.000 metros cuadrados del complejo deportivo nuciero: pabellón Muixara, Estadi Olímpic, Academia Tenis Ferrer, pistas de pádel, obras del futuro skate park, complejo de pádel, campos de tútbol, CTN (centro de recuperación a través de la crioterapia), pisciana climatizada, pabellón Camilo Cano… Las instalaciones deportivas de La Nucía han recibido el ‘Premio Nacional del Deporte 2013’ del Consejo Superior de Deportes español y dos galardones a nivel europeo en el Europarlamento: Villa Europea del Deporte (2012) y Mejor Villa Europea del Deporte (2017). 

“Hemos venido a aprender”

Pepe Vegara agradeció la hospitalidad de los representantes municipales de La Nucía y consideró “muy fructífera” la visita, en la que pudo conocer muchos detalles sobre un referente a nivel nacional en materia de planificación de instalaciones deportivas, tecnificación, desarrollo deportivo y organización de eventos de primer nivel relacionados con el deporte, así como de su modelo de gestión público-privada y de su crecimiento paulatino durante los últimos 20 años.

Según el alcalde oriolano, “La Nucía es un referente a nivel nacional e internacional, mientras Orihuela tiene un déficit de instalaciones deportivas muy importante e histórico, contra el que vamos a ponernos a trabajar ya. Hoy hemos venido a La Nucía a aprender, a compartir experiencias y sobre todo a escuchar a los que han hecho una de las ciudades deportivas más importantes de España. No solamente a aprender de la fórmula del encaje de las instalaciones, sino la gestión público-privada modélica de La Nucía, que hace que funcione y siga creciendo”. Vegara también reconoció el trabajo de la Plataforma Ciudadana Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela, que “realiza una gran labor para intentar que nuestro municipio tenga las mejores instalaciones deportivas posibles”.

La-Nucia-CD-Visit-Alcalde-Orihuela-1a-2023-768x576

Más de 8000 firmas de oriolanos

Hay que recordar que la Plataforma, surgida en abril de 2015, recogió y presentó el viernes 19 de junio de ese mismo año en el registro del Ayuntamiento de Orihuela -imagen de archivo en la parte inferior- un total de 8.106 firmas de ciudadanos y ciudadanas a favor de la creación de la instalación en Orihuela... y sigue sin haber ciudad deportiva. Ocho años han pasado desde entonces y ninguna realidad. Por cierto, la Plataforma ha venido solicitando desde 2015 y en numerosas ocasiones a los responsables del deporte municipal oriolano esta visita a La Nucía sin lograr su objetivo hasta el día de hoy. Vegara y su equipo de gobierno tienen también otros modelos a seguir en las instalaciones de Xàtiva y Torrent. 

100 0600

Una larga historia de proyectos

El primer proyecto de ciudad deportiva data de 1998, siendo concejal Miguel Ángel Robles, del PP. La maqueta fue presentada a bombo y platillo con la presencia de su diseñador en Orihuela, que explicó los pormenores de la misma en una conferencia. Pero la ruptura en el seno del PP y la salida del partido de Robles dio al traste con el pionero proyecto. Luego hubo otro, anunciado en 2007 por Mónica Lorente en campaña electoral y la ciudad deportiva nunca estuvo tan cerca. En 2009, el Consell valenciano concedió una subvención de 3 millones de euros para su construcción a petición del entonces edil Antonio Lidón. Sin embargo, posteriormente, bajo el gobierno municipal de Los Verdes y PSOE (2011-2015) el Ayuntamiento solicitó a la Administración un cambio de destino para esa ayuda económica primero para la rehabilitación de los juzgados antiguos y luego para la construcción del centro de salud del Rabaloche.

Pasaron los años y en abril de 2022 el Partido Popular volvió a presentar otro nuevo proyecto de ciudad deportiva bajo el edil Víctor Bernabéu (consulta en este enlace). Sin embargo, la posterior moción de censura y el cambio político en el Ayuntamiento dejaron esta iniciativa en el aire. Finalmente, en la primavera pasada, en tiempos de la alcaldesa Carolina Gracia, PSOE y Ciudadanos proyectaron una nueva ciudad deportiva entre las carreteras de Arneva y Hurchillo. Un nuevo cambio de gobierno paró esa iniciativa. Ahora ha llegado otra etapa del PP en el poder bajo Pepe Vegara, para el que, según afirmó en campaña electoral, hacer una ciudad deportiva para Orihuela es una de sus cuatro prioridades. Menos de cuatro años tiene ya por delante. Fijar el emplazamiento definitivo y vallar sería ya un primer paso.  

Este martes 26 de agosto ha fallecido el ex directivo y jefe de prensa del Callosa Deportiva. 

Será el 4 de mayo en el Palacio del Agua a las 19.00 horas.

Organizan Orihuela Club de Rugby, Club Atletismo Tragamillas, CB Oribasket, Taekwondo González, Futbol Sala Orihuela y la Plataforma Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela.

“Sigue sin haber ubicación ni suelo para esta instalación. Los políticos de todos los partidos solo vienen vendiendo humo a los oriolanos legislatura tras legislatura”, afirma su portavoz Antonio Hernández.

En la salida de la media maratón y 8k de Orihuela, ha reclamado la necesidad de la infraestructura, que en 2015 ya recogió y registró 8016 firmas en el Ayuntamiento.

OPINIÓN

Por Miguel Ángel Robles Martínez

“La ampliación es una chapuza en su ejecución y un esperpento en su diseño. Tenemos un espacio exterior desaprovechado en más del 40%, mal ejecutado, peligroso, de aspecto tercermundista, poco útil y ya con signos de degradación”.

“Las autoridades políticas han prescindido de cualquier indicación relativa a su posible utilidad para el resto de la comunidad fuera del horario escolar. Nos gustaría pensar que le importa la educación, el deporte, el uso que se hace de los recursos públicos y mejorar el futuro de su municipio. Nos gustaría creer que los jóvenes son una prioridad en sus políticas”.

“Mi decisión se circunscribe únicamente al ámbito personal. Me era incompatible mantener la dedicación que requiere el cargo y las necesidades de mi vida personal”, ha manifestado Patricia Menárguez.

Sus competencias se distribuirán entre la actual alcaldesa Carolina Gracia y los ediles Luis Quesada y Guillermo Cánovas.

Se dividirá en distintas mesas y abordará el deporte de una manera transversal.

Tendrá lugar el jueves 29 de septiembre de 9:30 a 14:30 horas en el Auditorio de Música y Cultura.

Esta competición de fútbol en silla de ruedas acabó con un cuarto puesto para la selección.

Samuel se inició en este deporte en 2004 en Francia y juega con el Xaloc Alacant.

Versará sobre el deporte femenino y la desigualdad que sufre la mujer. Previamente se proyectará el film ‘Hijas de Cynisca’.

Será el jueves 26 de mayo en el Centro Cultural CAM con entrada libre y organización de la Asociación de Mujeres Clara Campoamor.

La concejalía de Víctor Bernabéu dio a conocer las actuaciones realizadas en los polideportivos de El Palmeral y Las Espeñetas, el pabellón Bernardo Ruiz, el campo de fútbol de Los Arcos y el Palacio del Agua, así como en la costa y pedanías.

Hay varias subvenciones concedidas y solicitadas y también diferentes obras ya licitadas.

Página 1 de 12

Entrevistas

Con nombre propio

Contrata tu Publicidad Aquí

Encuesta

¿Debería haber nuevas personas al frente del Orihuela CF?

No, debería seguir la directiva de Felices y Terrés - 30.8%
Deberían seguir Felices y Terrés, pero con entrada de nuevas personas - 15.4%
El ciclo de Felices y Terrés acabó y el OCF necesita nuevos rectores - 53.8%

Votos totales: 13
La votacion ya ha finalizado en: Agosto 25, 2020

Contrata tu Publicidad Aquí

feed-image Subscribirse a este canal RSS

¿Nos sigues en Facebook?

Sport Vega Baja

Esta es una web deportiva propiedad de Antonio Peñalver García.

Para contactar llama al 622 915 328

o si lo prefieres envíanos un email a

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web Analytics