Antonio Peñalver

Antonio Peñalver

En féminas, el CB Oribasket es el único representante y jugará en Preferente.

En categoría masculina, CB Albatera y Horadada competirán en Preferente, GGS Guardamar en Primera Zonal y nueve equipos lo harán en Segunda Zonal.

Las féminas torrevejenses caen en los segundos finales contra el Vila-Real (20-22) y los chicos no pueden con la veteranía del Cantera Sur almeriense (16-21).

La única victoria del fin de semana fue el Bm. Almoradí en Segunda Nacional y con goleada frente al Quart (30-22).

“Tenemos un déficit de instalaciones deportivas muy importante e histórico, contra el que vamos a ponernos a trabajar ya. Hoy hemos venido a aprender", dice Vegara.

También han estado presentes dos representantes de la ‘Plataforma Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela’, promotora de esta visita y que en 2015 recogió y presentó en el registro municipal un total de 8.106 firmas de ciudadanos a favor de la creación de la instalación.  


Fotos Ayto. Orihuela y Sport Vega Baja

El alcalde de Orihuela José Vegara, acompañado por el edil de Deportes Víctor Sigüenza y los representantes de la ‘Plataforma Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela’ Rafael Legidos y Antonio Hernández, han visitado este lunes 2 de septiembre la ‘Ciudad Deportiva Camilo Cano’ de La Nucía, donde han estado acompañados por Bernabé Cano y Sergio Villalba, alcalde y concejal de Deportes respectivamente de la localidad, según ha informado el Ayuntamiento. Esta visita, promovida este verano por la ‘Plataforma Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela’, como ha podido saber Sport Vega Baja, ha tenido como objetivo conocer a fondo las instalaciones nucieras y su funcionamiento "para recabar ideas y ejemplos de éxito que aplicar a la futura ciudad deportiva oriolana que estudia construir el Ayuntamiento de Orihuela", tal y como dijo Vegara públicamente en campaña electoral. “La Nucía se ha convertido en un referente en la gestión deportiva a nivel nacional e internacional y es el mejor lugar para venir a aprender”, comentó el alcalde oriolano tras la visita.

Por su parte, Bernabé Cano calificó de honor “recibir la visita del alcalde de Orihuela y de la Plataforma Ciudadana Pro-Ciudad Deportiva” y añadió que “les hemos tratado de mostrar nuestro modelo de instalaciones y explicarles los proyectos de futuros que tenemos, ya que Pepe Vergara tiene muchas ganas y proyectos para mejorar las instalaciones de Orihuela”. Cano añadió que “tras 20 años de gestión y crecimiento deportivo nos hemos convertido en un referente a nivel nacional e internacional y cada año vienen decenas de alcaldes de toda España a conocer nuestra ciudad deportiva”.

Unas instalaciones modélicas

Durante la visita, la delegación del consistorio de Orihuela recorrió los 400.000 metros cuadrados del complejo deportivo nuciero: pabellón Muixara, Estadi Olímpic, Academia Tenis Ferrer, pistas de pádel, obras del futuro skate park, complejo de pádel, campos de tútbol, CTN (centro de recuperación a través de la crioterapia), pisciana climatizada, pabellón Camilo Cano… Las instalaciones deportivas de La Nucía han recibido el ‘Premio Nacional del Deporte 2013’ del Consejo Superior de Deportes español y dos galardones a nivel europeo en el Europarlamento: Villa Europea del Deporte (2012) y Mejor Villa Europea del Deporte (2017). 

“Hemos venido a aprender”

Pepe Vegara agradeció la hospitalidad de los representantes municipales de La Nucía y consideró “muy fructífera” la visita, en la que pudo conocer muchos detalles sobre un referente a nivel nacional en materia de planificación de instalaciones deportivas, tecnificación, desarrollo deportivo y organización de eventos de primer nivel relacionados con el deporte, así como de su modelo de gestión público-privada y de su crecimiento paulatino durante los últimos 20 años.

Según el alcalde oriolano, “La Nucía es un referente a nivel nacional e internacional, mientras Orihuela tiene un déficit de instalaciones deportivas muy importante e histórico, contra el que vamos a ponernos a trabajar ya. Hoy hemos venido a La Nucía a aprender, a compartir experiencias y sobre todo a escuchar a los que han hecho una de las ciudades deportivas más importantes de España. No solamente a aprender de la fórmula del encaje de las instalaciones, sino la gestión público-privada modélica de La Nucía, que hace que funcione y siga creciendo”. Vegara también reconoció el trabajo de la Plataforma Ciudadana Pro-Ciudad Deportiva de Orihuela, que “realiza una gran labor para intentar que nuestro municipio tenga las mejores instalaciones deportivas posibles”.

La-Nucia-CD-Visit-Alcalde-Orihuela-1a-2023-768x576

Más de 8000 firmas de oriolanos

Hay que recordar que la Plataforma, surgida en abril de 2015, recogió y presentó el viernes 19 de junio de ese mismo año en el registro del Ayuntamiento de Orihuela -imagen de archivo en la parte inferior- un total de 8.106 firmas de ciudadanos y ciudadanas a favor de la creación de la instalación en Orihuela... y sigue sin haber ciudad deportiva. Ocho años han pasado desde entonces y ninguna realidad. Por cierto, la Plataforma ha venido solicitando desde 2015 y en numerosas ocasiones a los responsables del deporte municipal oriolano esta visita a La Nucía sin lograr su objetivo hasta el día de hoy. Vegara y su equipo de gobierno tienen también otros modelos a seguir en las instalaciones de Xàtiva y Torrent. 

100 0600

Una larga historia de proyectos

El primer proyecto de ciudad deportiva data de 1998, siendo concejal Miguel Ángel Robles, del PP. La maqueta fue presentada a bombo y platillo con la presencia de su diseñador en Orihuela, que explicó los pormenores de la misma en una conferencia. Pero la ruptura en el seno del PP y la salida del partido de Robles dio al traste con el pionero proyecto. Luego hubo otro, anunciado en 2007 por Mónica Lorente en campaña electoral y la ciudad deportiva nunca estuvo tan cerca. En 2009, el Consell valenciano concedió una subvención de 3 millones de euros para su construcción a petición del entonces edil Antonio Lidón. Sin embargo, posteriormente, bajo el gobierno municipal de Los Verdes y PSOE (2011-2015) el Ayuntamiento solicitó a la Administración un cambio de destino para esa ayuda económica primero para la rehabilitación de los juzgados antiguos y luego para la construcción del centro de salud del Rabaloche.

Pasaron los años y en abril de 2022 el Partido Popular volvió a presentar otro nuevo proyecto de ciudad deportiva bajo el edil Víctor Bernabéu (consulta en este enlace). Sin embargo, la posterior moción de censura y el cambio político en el Ayuntamiento dejaron esta iniciativa en el aire. Finalmente, en la primavera pasada, en tiempos de la alcaldesa Carolina Gracia, PSOE y Ciudadanos proyectaron una nueva ciudad deportiva entre las carreteras de Arneva y Hurchillo. Un nuevo cambio de gobierno paró esa iniciativa. Ahora ha llegado otra etapa del PP en el poder bajo Pepe Vegara, para el que, según afirmó en campaña electoral, hacer una ciudad deportiva para Orihuela es una de sus cuatro prioridades. Menos de cuatro años tiene ya por delante. Fijar el emplazamiento definitivo y vallar sería ya un primer paso.  

Los de Carlos Canales se colocan terceros por delante de los azulgranas, que bajan a la cuarta plaza.

Nuevo triunfo del Benferri, mientras que Murada y San Fulgencio firman tablas en su derbi y el Torrevieja pierde en casa con el Mutxamel.

Toni Vela marca en el 68’ el primer triunfo de la liga y ahora espera el Hércules B en la próxima jornada.

"El equipo ha estado serio y bastante bien de principio a fin y hemos hecho un partido muy completo. Hemos sido capaces de generar ocasiones y haber hecho algún gol más", dice el entrenador Vivi. 

Los amarillos buscan puntos para salir de abajo ante el equipo menos goleado del grupo IV.

El partido está programado para el domingo 1 de octubre a las 17.00 horas.

“Me ha hecho una gran ilusión la llamada de la seleccionadora y tengo muchas ganas de que llegue el momento. Es un honor estar entre jugadoras de equipos de primer nivel”, dice la guardameta oriolana del Alhama El Pozo.

“Descubrí el fútbol por mi primo Fran Tafalla, jugador del Villarreal, y fue Rubén Pastor el entrenador que me dio la oportunidad de empezar a jugar en la portería”.

José Luis Baeza, in memoriam

Martes, 26 Septiembre 2023 12:53

Este martes 26 de agosto ha fallecido el ex directivo y jefe de prensa del Callosa Deportiva. 

“Voy a seguir entrenando y trabajando duro para tratar de llegar lo más lejos posible”, ha declarado la guardameta a Sport Vega Baja tras su llamada a la selección.

“Hay que saber organizarse, sacar tiempo y utilizarlo bien para compaginar el deporte y sacar buenas notas en los estudios. Entreno casi tres horas cuatro días a la semana más el día de partido. Además, me desplazo de Orihuela a Elche para cada entrenamiento”, afirma.

Dos oriolanas, a la selección española sub 16

Miércoles, 27 Septiembre 2023 08:57

Juegan en el Elche CF y Alhama El Pozo respectivamente.

Se concentrarán del 2 al 4 de octubre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Página 1 de 330

Entrevistas

Con nombre propio

Contrata tu Publicidad Aquí

Encuesta

¿Debería haber nuevas personas al frente del Orihuela CF?

No, debería seguir la directiva de Felices y Terrés - 30.8%
Deberían seguir Felices y Terrés, pero con entrada de nuevas personas - 15.4%
El ciclo de Felices y Terrés acabó y el OCF necesita nuevos rectores - 53.8%

Votos totales: 13
La votacion ya ha finalizado en: Agosto 25, 2020

Contrata tu Publicidad Aquí

feed-image Subscribirse a este canal RSS

¿Nos sigues en Facebook?

Sport Vega Baja

Esta es una web deportiva propiedad de Antonio Peñalver García.

Para contactar llama al 622 915 328

o si lo prefieres envíanos un email a

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web Analytics